Crear contenido digital ya no es una opción, es una necesidad. En 2025, la variedad de formatos y plataformas hace que elegir el tipo correcto de contenido sea clave para destacar y conectar con tu público. Aquí te mostramos los principales tipos de contenido digital que puedes crear este año.
Formatos como Reels, TikToks o Shorts son los reyes del engagement. Son ideales para mostrar tips, tutoriales rápidos, humor o detrás de cámaras.
Los blogs siguen siendo una fuente poderosa para atraer tráfico orgánico. Al escribir artículos informativos, respondes preguntas comunes de tu audiencia y posicionas tu marca en Google.
Las infografías combinan texto e imágenes para explicar conceptos complejos de forma simple. Son muy compartidas en redes sociales y útiles en presentaciones.
Los podcasts siguen creciendo. Puedes crear episodios para educar, entrevistar expertos o contar historias, todo en formato de audio.
Aunque parezca antiguo, el email sigue siendo una de las herramientas más efectivas. Enviar contenido exclusivo o boletines informativos fortalece la relación con tus seguidores.
Educar en vivo permite interacción directa y genera confianza. Ideal para vender cursos, servicios o mostrar tu expertise.
Cuestionarios, encuestas, calculadoras, juegos online… Este tipo de contenido engancha al usuario y lo hace participar activamente.
Ofrecer contenido exclusivo a cambio del email del usuario es una estrategia potente para generar leads y demostrar valor.
Elegir el tipo de contenido digital adecuado depende de tus objetivos, tu audiencia y el canal que uses. Lo importante es mantener la calidad y ofrecer valor real. ¿Ya sabes por dónde vas a empezar?